Hey, hey gentuzilla, pues una vez más me paso por estos lares a escribir un poquete, y como bien dice el título de la entrada, esta vez toca hacer un poco de review del Dolly Day de este año.
Es la segunda vez que asisto como stand a este evento y a diferencia del anterior, este año hemos ido un poco por todo lo alto, ya que para empezar me arriesgué a coger una mesa completa, pero es que además he renovado stock, exposición, tarjetas… incluso hice donación.
Pero vamos un poco por partes…
Los que me conocéis mínimamente ya sabéis lo que disfruto de este hobby en todos los aspectos y que para un evento siempre me esfuerzo en preparar todo lo que hago como la que más, teniendo que sacrificar vacaciones, festivos, fines de semana y todas las horas libres de las que dispongo porque como persona adulta responsable y autosuficiente, pues tengo un trabajo fuera de esto; y este año la verdad es que le he dado una vuelta casi de 360º a El Baúl de las Kekas (digo casi, porque aun hay cosillas que me gustaría mejorar o hacer); pero de esto ya hablaré en otra entrada.
El evento se celebró una vez más en el Hotel Sants Barceló, en la mismísima estación de trenes de Sants, por lo que mejor comunicado no puede estar. Los stands teníamos tiempo para entrar y montar de 7:00 a 10:00 de la mañana que era cuando se abrían las puertas oficialmente al público. Como una ya va siempre con los deberes hechos de casa, yo ya sabía perfectamente como iba todo colocado y tenía mi imagen de referencia guardada en la memoria del movil, así que en menos de una horita mi compi (esta vez conseguí liar a alguien para ayudarme) y yo, ya lo teníamos todo listo. Al llegar teníamos la mesa señalizada con el nombre del stand y nos esperaba una bolsa con los correspondientes welcome pack del evento, una tote bag de tela del color de esta edición y el logo del evento con algunas cositas de merchan, un par de botellitas de agua y bizcocho y unas sillas. En cuanto a las mesas sigo pensando que son algo estrechas, este año he podido apañarme, pero para el siguiente habrá que darle otra vuelta al tema de exposición del stock. En cuanto al espacio general, la distribución está bastante bien, porque hay espacio suficiente para que tanto los stands no nos molestemos los unos a los otros, como para que los visitantes puedan moverse por la sala con comodidad.
Una vez más había la zona photocall correspondiente, la zona de minijuegos y rifa, un espacio con mesas y sillas para que los visitantes pudieran sentarse a descansar y la zona de exposición, este año dedicada a la casa primogénita de todo este mundillo; la gran Volks, de la que personalmente no soy nada fan, pero bueno, todo tiene unos inicios y sin ellos quién sabe si existiría este hobby o que rumbo habría tomado la cosa de haberlo iniciado «otra persona».
Siguiendo con lo personal del evento; MUCHSISIMAS GRACIAS a todas aquellas personas que os acercasteis a mi stand ya fuera a saludar, hacer fotos y robarme alguna tarjeta o a comprar. Puedo decir muy feliz que este, ha sido el evento en el que más he vendido y eso me alegra no sabéis cuanto y más que por la parte monetaria (que obvio, también), por ver que el estilo personal y a veces raruno que tenemos en El Baúl de las Kekas, poco a poco se va ganando admiradores que quieren un poquito de garrapatismo en sus vidas.
Por otra parte, los eventos siempre me dan la vida a la hora de interactuar de manera más directa con gente que suele conocer mi trabajo más de cara en las redes sociales, ya sea porque están lejos o porque son algo más tímidos o por lo que sea, el motivo es lo de menos; además muchas veces yo no os pongo cara hasta que llega este momento, porque claro si, vosotros vais al evento teniendo claro que la persona que haya detrás, o bueno en mi caso delante, porque no suelo estar mucho detrás de mi stand realmente; es, o soy yo, Lena, la loca de las garrapatas, pero yo no suelo saber quienes sois vosotros, así que siempre esta bien poner caras nuevas en el registro y reencontrarse con caras ya conocidas.
Lo que he podido darme cuenta este año, es que casi no hago fotos del evento. Recuerdo que cuando iba como visitante, en cuanto cruzaba la puerta lo primero era hacer ronda movil en mano haciendo fotos de todos los stands, de cosas que em llamaban la atención, de las expos…, pero desde que voy de stand, es que no, no hago casi fotos, ni videos, ni nada; porqué? pues la verdad es que no lo sé, porque osea, no es como si no pudiera, porque siempre hay alguna amiga dispuesta a quedarse en mi stand para que yo pueda dar una vuelta, airearme, hacer mis compras…, osea que podría hacer mil fotos prefectamente, pero no sé, por algún motivo que desconozco, no lo hago; supongo que me sabe mal tener a alguien aparcado en mi mesa ocupándose de todo mientras yo ando por ahí y me centro más en comprar y verlo todo un poco por encima para quitarle cuanto antes la responsabilidad de encima.
Esa gente que os quedáis en mi stand voluntariamente y sin compromiso, llamadme TONTA; si, tenéis permiso para ello, incluso para darme una colleja… Intentaré «aprovecharme» algo más de vuestra amabilidad voluntariosa en ese sentido en los próximos eventos.
En general, una vez más el evento ha sido muy guay a nivel eso, personal en cuanto al disfrute modo niña pequeña ilusionada en todos los sentidos. Lo único que si que quisiera remarcar es lo siguiente..
Como he mencionado antes, este año decidí hacer una donación; pero que no sé, de alguna manera es promocionar tu trabajo con algo que has hecho y que quizás alguien que no te conocía, pueda hacerlo llevándose a casa un pedacito gracias al azar y yo, pues hice un traje en talla de chico grandote, ya que siempre es más dificil encontrar ropa para muñecos grandotes; en rojo y negro por el color de esta edición.
El tema donaciones, a diferencia de otros eventos que suele ser una rifa general, con una sola caja o urna o lo que sea, en la que se van metiendo todos los números participantes y luego se sortea todo de manera conjunta y aleatoria; aquí los «premios» se dividen, digamos en dos categorías.
La primera, en la que entran todo tipo de donaciones, como ropa, accesorios, cabezas sueltas, muñequitos más artesanales…, que son «sorteados» en plan RASCA Y GANA con unas tarjetitas.
Y la segunda, que viene a ser la rifa final de evento, en la que se sortean las muñecas completas que los artistas donan al evento en cuestión y que cada una de ellas tiene su número y su caja correspondiente en la que tirar tus papeletas, pudiendo escoger de manera más concreta en la que quieres depositar tu suerte.
Vale, mi donación, al ser un traje, pertenecía a la categoría RASCA Y GANA; que ha pasado este año? que al final del evento, antes de ponerme ya a recoger mis bártulos, me acerqué a la zona en cuestión por curiosidad de ver si mi traje seguía allí, o si por el contrario ya no, lo que significaba que le había tocado a alguien.
Para mi sorpresa; si, allí seguía junto con muchos otros premios que tampoco se habían ido; cosa que me resulta un poco extraña ya que por lo general, en otras ediciones, al final del evento no queda prácticamente nada. Entonces, mi duda, mosca; llámalo como quieras es; que pasa con esas donaciones que una vez finalizado el evento han quedado sin repartir?
Alguien en un chat me dijo que quedaban para el siguiente, pero es que, no me parece tampoco una respuesta convincente; osea, en otros eventos, la cosa de hacer una rifa, suele ser por motivos benéficos y lo que se recauda con ella, se suele donar a asociaciones como contribución; por lo que ya sea por RASCA Y GANA o por rifa genérica, al final del evento no deberían quedar donaciones por repartir y por lo tanto no deberían estar presentes en siguientes ediciones; pero es que dando vueltas al asunto, para empezar no me suena que se haya mencionado en ningún momento que pasa con lo recaudado en este caso. Que pasa con ese dinero, a quién se está donando realmente cuando los artistas, artesanos, sponsors… decidimos participar con un pedacito de nuestro esfuerzo..?
Que igual no es así y es que yo no me he enterado de la asociación a la que se entrega lo recaudado, que también puede ser que mi media neurona a veces se dispersa y se pierde en otras cosas; pero bueno, que de todas maneras no me gusta la idea de que mi donación se quedé en el limbo dos años hasta el siguiente evento, así que por esta parte, creo que no haré más donaciones en futuras ediciones, ya que no me gusta la idea de arriesgarme a hacer algo que se pueda quedar, solo por el hecho de que no le ha tocado a nadie, pero que en el transcurso de edición a edición, pues pueda perderse por el camino y nunca más se supo.
Creo que es lo único así destacable que remarcaría del evento, en cuanto a mi experiencia como sponsor primeriza en este evento en cuestión..
Por lo demás, toca ponerse a pensar en la siguiente que será la edición AQUA y que aunque no vaya mucho con El Baúl de las Kekas, seguro que se nos ocurre algo en cuanto a trabajar en el stock.
0 comentarios